El
tema aborda la integración de las TIC en las bibliotecas escolares, destacando
su impacto en la transformación del acceso a la información y en los modelos de
enseñanza y aprendizaje. Se presenta la biblioteca escolar virtual como un
espacio que facilita el acceso a una amplia variedad de recursos educativos y
fomenta la innovación tecnológica.
Entre
las ventajas de esta integración se incluyen la accesibilidad inmediata a los
recursos, la diversidad de contenidos disponibles y la promoción de la
autonomía en el proceso de aprendizaje. No obstante, también se señalan algunas
desventajas, como la dependencia tecnológica, la desigualdad en el acceso a los
recursos y la disminución de la interacción personal.
El
tema subraya la necesidad de una formación continua del profesorado en
competencias digitales, recomendando niveles B1 o B2 y mencionando al CRFP como
referencia para la capacitación docente. Asimismo, se sugieren actividades como
el bingo de la lectura y la dramatización para convertir la
biblioteca en un espacio más dinámico y atractivo para los estudiantes.
En
conclusión, las TIC ofrecen enormes oportunidades para enriquecer las
bibliotecas escolares, siempre y cuando se superen los retos relacionados con
la equidad en el acceso y la formación docente. El documento invita a
reflexionar sobre el potencial de estos recursos y su aplicación en el entorno
educativo para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario